
En DermaTenerife te resolvemos las dudas sobre el virus del papiloma humano
A lo largo del mes son numerosos los pacientes que acuden a nuestra Clínica con verrugas víricas (también llamados papilomas) en diferentes localizaciones: manos, pies, zona genital, piernas o incluso en la cara.
Y también son muchas las dudas que surgen al respecto. Por ello quiero aclarar algunas de las preguntas que más nos hacen:
- El virus del papiloma humano se contagia por contacto de piel con piel (o mucosa con mucosa): nunca por vía respiratoria y es excepcional a través de objetos.
- El periodo de incubación es variable, por lo general de varias semanas tras el contacto, aunque puede ser de meses.
- A veces, al tratarse de una patología vírica, nuestro sistema inmune puede eliminarlas,pero muchas veces no ocurre así, por lo cual es recomendable eliminarlas cuanto antes y no dejar que aumenten en número o tamaño.
- En caso de lesiones en la zona genital, deben emplearse métodos barrera de protección y evitar las relaciones sexuales hasta que se hayan resuelto las lesiones.
- Una vez eliminadas, si en mes y medio no han aparecido nuevas lesiones, es muy probable que hayan sido eliminadas por completo.
- Este virus no crea inmunidad permanente por lo cual, si volvemos a tener contacto con nuevas lesiones, nos podemos volver a contagiar.
- Este virus se caracteriza por producir lesiones duras, redondeadas, algo sonrosadas, que van aumentando en número y tamaño con el tiempo si no se tratan, y pueden aparecer en cualquier localización corporal.
Si tienes verrugas víricas no esperes a que aparezcan más y sea más complicado eliminarlas. Llámanos al 922 151539 para pedir tu cita.
Comentarios (0)
Deja un Comentario